domingo, 8 de noviembre de 2009

Porque se llama "Hechele la culpa al diseñador"

Hace unos días en clases un alumno me dijo -¿Qué pasa si no le pongo overprint? ¿Qué pasa si olvide ponerle cmyk? ¿Qué pasa si no hice la separación de color? ¿Qué pasa si algo sale mal en la imprenta?.. bueno en el camino, entenderemos que el diseño es una disciplina de detalles, y si no tomamos en cuenta esos detalles, pues... sencillo la culpa es del diseñador¡ digo esto poniendolo en un contexto cultural costarricense claro. Aquí en nuestro país muchas cosas que suceden en las agencias de publicidad, en las imprentas, en departamentos de mercadeo etc, son nuestra responsabilidad porque lo que producimos y cómo lo producimos, es específicamente de nuestra especialidad, ya sea por falta de conocimiento de las demás ramas que se involucran en nuestro trabajo como la publicidad, cuando algo sale mal en el producto final (que viene siendo como un hijo nuestro),la primer reacción, es preguntar, - ¿Que hiciste mal?

Si bien es cierto, unos son más detallistas que otros, lo que si es inevitable es que debemos aprender a serlo, y educar a los involucrados en estas ramas que no todo es nuestra culpa y hay cosas de producción en las que tenemos la obligación de estar involucrados (aunque muchas veces en este país nos digan entrometidos), si es necesario, vayan a ver como esta quedando nuestro hijo, el seguimiento que le demos a una producción es tan importante como desarrollarla en el computador...y eso si es nuestra responsabilidad.

Bueno, aprenderemos con los años, lo que si es cierto, es que también debemos reconocer cuando metemos la pata, que ojalá y no sean muchas veces. :)

2 comentarios:

  1. Por cierto,los alumnos que escuché decir que debería haber un blog de "hechele la culpa al disenador" fueron Diego y pollo... y he aqui la cosa materializada para que disfruten... de este sentir común.

    ResponderEliminar
  2. y bueno... algunos que otros cientos de personas más que pensamos lo mismo.

    ResponderEliminar